top of page

Sobre LíneaAgro

NOSOTROS

Mi nombre es Ivan Carrillo, como responsable de OPTISPRAY he trabajado en diferentes proyectos tanto con instituciones publicas como empresas privadas. 

Al acabar mi formación ecdémica en el año 2006 comencé a trabajar en el Instituto valenciano de Investigaciones Agrarias hasta el 2021 , en su departamento de mecanización agraria. Concretamente en su sección de pulverización agrícola. Esto me ha permitido colaborar en diferentes proyectos de investigación y en el desarrollo de nuevas tecnologías y métodos centradas en la optimización de los tratamientos agrícolas.

Toda esta experiencia me ha permitido ser consciente de la importancia de las aplicaciones fitosanitarias y conocer todos los parámetros que influyen en su correcta aplicación.

OPTISPRAY nace con la intención de trabajar directamente con agricultores comprometidos en mejorar sus aplicaciones de fitosanitarios. Nuestro objetivo es conseguir aplicaciones mas eficaces, económicas y sostenibles.
Formación académica
  • Técnico superior en gestión y organización de empresas agropecuarias. 
        E.F.A. La Malvesia (Lombay, Valencia) 2006
  • Formación profesional primer grado, rama Electricidad y Electrónica 
        Instituto Politécnico de F.P. Vicente Blasco Ibáñez (Valencia) 1999
Otras formaciones 
  • Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios. 
       Universidad Politécnica de Valencia. Valencia (España), Junio de 2013.
  • Manipulador de Plaguicidas Cualificado. Generalitat Valenciana.
       Escuela de Capataces de Catarroja (Valencia, España), Junio de 2006.
  • Piloto aplicador de productos fitosanitarios 
​       Universidad Politécnica de Valencia. Valencia (España), Junio de 2013.
  • Teledetección aplicada a la agricultura 
       Grupo Tyc Gis formacion. 2021 online
  • Carnets piloto de dron A1, A3, STS
       Aesa. Online 2021
Proyectos con instituciones publicas
  • Aplicación de nuevas tecnologías para una estrategia integral de la recolección mecanizada de cítricos
       (CITRUSREC RTA2014-00025-C05-01) Instituto Nacional de . Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria 2015/2018
  • Control integrado de enfermedades fúngicas en frutales mediterráneos: detección masiva temprana, modelos epidemiológicos y optimización de las aplicaciones fungicidas 
       (RTA2013-00004-C03-02) Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
  • Estrategias integrales para una utilización de fitosanitarios segura y eficaz
       (AGL2010-22304-C04-01) Ministerio de Ciencia y Tecnología
  • Estudios sobre la mecanización del cultivo y recolección de cítrico 
       Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
  • Reducción del uso de productos fitosanitarios en cultivos arbóreos.
       Optimización de la dosis de aplicación en tratamientos mecanizados (AGL2007-66093-C04- 03/AGR) Ministerio de Ciencia y Tecnología
Proyectos con empresas privadas
  • Asesoramiento para el desarrollo de un pulverizador sensorizado y evaluación de las funcionalidades y de la eficiencia de los prototipos desarrollados.
       Pulverizadores Fede S.L.
  • Mejora de la eficiencia de los tratamientos fitosanitario.
       Bayer CropScience S.L.
  • Evaluación de la eficiencia y optimización del diseño de un turboatomizador H3O.
       Pulverizadores Fede S.L.
  • Optimización de la aplicación de Teppeki contra Aphis spiraecola.
       Belchim Crop Protection España S.A.
  • Disminución de los riesgos de deriva de fitosanitarios.
       Dow AgroSciences
  • Estudio y cuantificación de la aplicación de boquillas antideriva
       Entidad financiadora: Universidad Politécnica de Valencia (mediante la Cátedra Bayer CropScience)
  • Control de enfermedades causadas por hongos.
       Isagro España S.L.
  • Ensayo de rotocultivador multifuncional para la preparación del suelo en cultivos extensivos de secano.
       Enguix S.L.
Divulgación
  • Evaluación de la eficiencia del pulverizador H3O® para cítricos.
       Levante Agrícola 440: 51- 58.
  • Miembro del comité organizador de la Demostración de Maquinaria Agrícola de ASMAVA.
       (Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Valenciana). Bianual, 2 ediciones (2008 y 2010)
  • Miembro del comité organizador del International Conference of Agricultural Engineering.
       CIGR- AgEng 2012. Valencia (España), 8-12 de Julio de 2012
  • Miembro del comité organizador del 12th Workshop on Sustainable Plant Protection Techniques in Fruit Growing
       (SuProFruit 2013). Valencia (España), 26-28 de Junio de 2013
  • Jornadas de demostración de deriva (Bayer CropScience)
       14 demostraciones por todo el territorio español donde se demostraba la eficacia de las boquillas antideriva.
Cursos impartidos
  • Calibración de equipos (turboatomizadores y equipos de barras)
       Bayer CropScience. 16 cursos por el territorio español donde se impartía la materia de calibración y ajuste de equipos fitosanitarios.
bottom of page